El adolescente ante las tecnologías de la información y la comunicación: internet y videojuegos
- VITICO 04
- 2 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Cómo las nuevas tecnologías afectan o favorecen a los jóvenes.

Según Castellana, Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) generan profundos cambios en nuestra sociedad. Como esta influencia especialmente notable en los adolescentes, se hace imprescindible describir posibles desadaptaciones para evaluar el impacto en el desarrollo psicosocial, concretamente en el proceso de socialización y adquisición de la identidad personal. Así mismo no cabe duda de la importancia de implicar en la prevención a los agentes socializadores- en tanto que personas significativas- porque está demostrada su influencia en los usos que hace el adolescente de las TIC, especialmente de Internet, móvil y videojuegos. Se proporcionan orientaciones preventivas. Se concluye haciendo hincapié en la necesidad de definir criterios diagnósticos sobre el comportamiento adictivo y promoción de hábitos saludables, especialmente en la adolescencia.
Las sociedad, los videojuegos y los jóvenes.
Los videojuegos tiene gran influencia en la vida de los jóvenes, hay pruebas que los comportamientos impulsivos y agresivos son causados por una gran afición hacia los jóvenes que con el tiempo pueden afectar su vida social limitándolo en actividades en donde pueda socializar con otros jóvenes y generar sedentarismo que sin el tiempo generara enfermedades cardiovasculares, en ocasiones cuando su uso excesivo puede ser clasificado como un trastorno psicopatológico.
Actualmente los jóvenes dejan de lado las actividades físicas por estar jugando videojuegos. El número de usuarios que utilizan los videojuegos, va creciendo, creando así una preocupación por parte de los padres de familia por las posibles consecuencias negativas que pudieran tener sobre aquellos que la utilizan con regularidad, ya que existe una considerable dedicación de tiempo. Peo por otro lado los videojuegos también permiten que los videojuegos interactúen con otras personas de diferentes edades que tienen sus mismas aficiones.
Los videojuegos tienen una parte positiva ya que por sus temáticas permiten que las personas aprendan a crear estrategias, a aceptar las derrotas y valorar más las batallas ganadas, los videojuego también van formando un habito de buscar soluciones rápidas en situaciones problemáticas. Generalmente los más atrayente de estos juegos es la combinación de la fantasía con el realismo que estos maneja, permitiendo así que los jóvenes experimenten varias aventuras.

Toda la problemática que ha surgido alrededor de los videojuegos a hecho que se formen mitos que desprestigian a los videojuegos, algunos de ellos son que los videojuegos son solo para los niños o que los videojuegos son del diablo, gracias a esto hace un tiempo esta actividad se consideraba tabú, pero con el pasar del tiempo las personas se han dado cuenta de que no son tan malos como algunas personas lo quieren hacer ver.
Citas Bibliográficas
Castellana Rosell, M., Sánchez-Carbonell, X., Graner Jordana, C., & Beranuy Fargues, M. (2007). El adolescente ante las tecnologías de la información y la comunicación: Internet, móvil y videojuegos. Pap. psicol, 196-204.
Comments